¿Cómo va esta semana? ¿Hubo muchos dulces el lunes por San Blas?
Hoy es día de reseña y toca el turno de La ciudad de los dragones de Ana Rosenrot

Thriller histórico ambientado en la convulsa Barcelona de principios del siglo XX. La ciudad condal era entonces una lugar de severos contrastes y un hervidero a punto de estallar con los cambios sociales. Esta situación histórica mezclada con grupos secretos dan una potente mezcla para la base de esta novela.

AMBIENTACIÓN CULTURAL, SOCIAL Y FÍSICA

Creo que la ambientación es realmente fantástica, me ha trasportado a esa Barcelona llena de desigualdades, me ha sumergido en sus confrontaciones, pero también nos muestra esa ciudad modernista con la presencia de Gaudí.

PERSONAJES

También nos muestra a través de sus personajes esa confrontación, las desigualdades que vivían entre los burgueses y la clase trabajadora e incluso en la clases menos favorecidas en las figura de Laia.

Como grueso en sí de los personajes no puedo destacar a ninguno en sí mismo, quizás me quedaría con Guillem, el periodista que es quien más arco evolutivo tiene en la novela. El resto me han parecido bastante planos.

Hay dos personajes que, aunque no lo son, dado su peso en la trama se podrían considerar como tales. Las salamandras y los dragones. Todo en la novela gira entorno a ellos y su simbolismo.

RITMO NARRATIVO: UN ARRANQUE LENTO QUE GANA FUERZA

Al principio me costó entrar en la novela, se detiene mucho en detalles históricos que a veces conseguían sacarme de la historia ralentizando muchísimo su ritmo. Eso sí, llegado a un momento exacto, coge ritmo y la lectura también.

Muchas gracias a la editorial y a Ana por el envío.
¿La habéis leído?

 

https://www.instagram.com/p/DFs430rueft/?img_index=1