Hoy hablamos de mitología, o más bien de la relación de una frase que decimos normalmente y quizás no sabemos que está relacionada con la mitología.
Todos en alguna ocasión hemos mencionado el famoso «talón de Aquiles» para referirnos al punto débil, vulnerable de alguien. ¿Y de dónde surge?, ¿es cierto que Aquiles tenía su punto débil en el talón?
La mitología en general, no solo la griega, son relatos o narraciones de una religión o una cultura; es la forma que tienen de explicar algunos acontecimientos, hechos o fenómenos. En todos los pueblos o comunidades se dan estas leyendas o narraciones, en algunas incluso los personajes, con algunas variaciones, son los mismos.
El mito de Aquiles comienza con su nacimiento: el héroe es hijo de Peleo, el rey de los mirmidones y de la ninfa Tetis. Aunque esta ninfa era cortejada por los dioses Poseidón y Zeus, fue obligada a casarse con un mortal ya que una profecía aseguraba que su hijo sería más poderoso que su padre. Cuando Aquiles nació, su madre intentó hacerlo inmortal sumergiéndolo en la laguna Estigia, que era el límite entre el mundo de los vivos y el de los muertos, el lugar por donde las almas debían transitar a bordo de la barca de Caronte hasta llegar al inframundo, al Hades. Allí, según hubieran obrado en vida, tendrían un premio o un castigo. Las puertas del Hades las guardaba Cerbero para que ningún vivo pudiera entrar ni ningún muerto salir, y cumplía su cometido ayudado por un perro de tres cabezas, un can; de ahí la palabra cancerbero para definir a un severo portero.
Atravesar la laguna Estigia tenía un precio y se debía pagar al barquero Caronte unas monedas; puede que este mito sea el origen de poner una moneda en cada párpado del difunto, para que pudiera pagar su viaje al más allá.
La laguna Estigia, además de ser pestilente, tenía la peculiaridad de volver inmortal a cualquiera que se sumergiera en ella por ello Tetis bañó a su hijo en la laguna cuando nació.
¿Y por qué entonces Aquiles murió cuando una flecha atravesó su talón?, ¿por qué era ese su punto vulnerable? Porque cuando su madre Tetis lo bañó en la laguna lo sujetó por el talón para que no se ahogara, y esa fue la única parte de su cuerpo que el agua inmortal no tocó.
La mitología está llena de historias fantásticas que además nos ayudan a entender y conocer el curioso origen de muchas palabras y costumbres. Y sigue siendo una fuente de inspiración para artistas de todo tipo.